martes, 26 de abril de 2011

Gran Canaria...


Después de dos años aproximadamente, vuelvo otra vez a la isla de Gran Canaria. En esta segunda visita, no he ido solo, y tampoco de forma turística como la anterior vez. También a coincidió que Esperanza estaba de vacaciones de Semana Santa en la isla, a pesar de la insistencia de que se viniera a Tenerife, que para mi es mucho mejor.
Sólo dio para estar un día, llegar el Sábado por la mañana, y salir el domingo por la tarde temprano. Al menos nos encontramos para dar un paseo por las dunas de Maspalomas y de cenar, ya que al día siguiente su vuelo salia muy temprano.
A nosotros si nos dio algo de tiempo el Domingo para ir a comer a un sitio que se llama Las Cuevas de Guadayeque. la verdad es que estaba muy bien. Son restaurantes asadores que se encuentran excavados en la montaña, y tienen un ambiente bastante acogedor, al igual que la comida y el precio. Destaco un pan de maíz que estaba buenísimo, a parte de la carne que nos sirvieron y los entrantes. Muy recomendable para visitar y comer. pero hay que ir temprano, ya que se pone rápido hasta los topes.
Tanto a la ida como a la vuelta nosotros lo hicimos en barco, que nos tarda una hora, ya que embarcamos el coche para poder movernos. El viaje de vuelta fue bastante movidito, ya que la mar estaba picadita (menos mal que no me asustan los barcos).
Como es casi costumbre os dejo una selección de fotitos.

jueves, 14 de abril de 2011

Chuletada...


Bueno, se que hace tiempo que no he escrito en el blog, pero intentaré coger otra vez el ritmo que tenia antes, aunque no era mucho, pero si lo suficiente para que podáis saber de mi a través de lo que escribo y de las fotos que veis.
Lo último fue a mediados de febrero, ya que nos juntamos unos pocos y nos fuimos de chuletada (perol para los cordobeses) al campo. El lugar elegido se llama las raíces, y la verdad que estaba bastante bien acondicionado. Es bastante chiquitito, en comparación con lo sitios que he ido ha hacer chuletadas, pero muy bien cuidado. Lo único que no tiene es troncos de madera para hoguera, pero si te pones a andar un poco, y le lloras al domiguero de al lado, puedes conseguirla.
Lo peor, lo de levantarse temprano para conseguir un sitio, y lo mejor, echar unas risas y comer. Menos mal que nos hizo buen tiempo, ya que durante un par de meses el tiempo no nos acompañaba en las islas.
Por lo demás ya os iré contando, he intentaré llamaros por teléfono (o vosotros me llamáis).
Os dejo como siempre con unas fotitos del evento organizado. 

jueves, 16 de diciembre de 2010

Comida en "Casa María"...


Aprovechando la visita de una ex-compañera, y ahora amiga, María, nos juntamos unos cuantos para poder ir el puente de la Constitución a una comida.
Esta vez fue en Casa Maria, un guachinche que está en la población de La matanza, en Tenerife. Terminamos en un bar chill-out que está cerca de casa (en las Caletillas, Candelaria), sitio que últimamente visitamos a menudo.
Dejo las fotos en el enlace, para que las podáis ver.

jueves, 25 de noviembre de 2010

"Buceando en Canarias"...



Con mucho orgullo, hemos abierto un nuevo blog Bosco (un gran amigo) y yo.
Lo que pretendemos al abrir es que la gente conozca, a través nuestra, tanto las zonas de buceo, que de eso tratará principalmente, como todo tipo de actividades que se desarrollen en Canarias, sobre todo en la isla de Tenerife, que es donde vivimos los dos, y siempre bajo nuestra opinión, intentando ser lo más objetivos posibles.
Espero que os guste, os dejo el elace que podéis acceder pinchando aquí

jueves, 4 de noviembre de 2010

El Hierro...



Aprovechando el puente del 1 de noviembre, y que me debían horas en el curro, organizamos una escapadita a la isla del Hierro, a la casa rural que nos la dejaron los familiares de Elena, amiga del curro.
Elena, Desi, Bosco y yo, éramos los cuatro que fuimos para el viaje, y con el coche lleno,nos fuimos el viernes 29 en barco para allá. Un viaje de cuatro horas más o menos, menos mal que el mar estaba en calma, y fue tranquilito.
La casa rural es la típica realizada con piedra volcánica, de una sola planta y sin muros de separación de habitaciones. Sólo tiene un altillo en el cual se accede por unas escaleritas para el dormitorio, por debajo de él está la conina y el cuarto de baño.
Nosotros llegamos el viernes por la noche, ya tarde sobre las 12, pero nos quedaban tres días por delante para hacer lo que quisiéramos con tranquilidad, ya que la isla es pequeña, creo que la más pequeña de las siete, con 10.700 habitantes censado aproximadamente. Así que ya se supone lo tranquila y lo relajante que es la isla. La cobertura del móvil solamente es en las grades poblaciones, que en la isla son 4 ó 5, más o menos y alejadas unas de otras.
Dio tiempo para ir con tranquilidad de bañarse, hacer turismo rural, comer bien, hacer submarinismo, hasta estar en una fiesta.
Lo mas destacado de la isla son sus calas, naturaleza y paisajes con sus vistas espectaculares, y sus fondos de mar, ya que tiene una reserva marina muy grande. Es en donde se celebra anualmente el concurso a nivel mundial de foto submarina.
Es muy aconsejable visitarla, si estáis alguna vez por las islas, yo volveré.
Os dejo lo el enlace, como es constumbre, para que veáis las fotos: http://picasaweb.google.com/mogae1973/ElHierro#

domingo, 24 de octubre de 2010

De guachinches...



Ya son unos cuantos visitados, y la verdad es que es una actividad "sana".
Te juntas con gente, charlas,comes bien, y encima te sale muy barato.
Los guachinches, son sitios de comida en los cuales no hay carta, sino lo que se cocine en el día, o la especialidad del cociner@, siempre comidas típicas de la isla (carne fiesta, garbanzas, costillas, conejo en salmorejo,etc..).
Un guchinche es, en su origen, una casa que tiene una producción de vinos, y en cada cosecha esos vinos los sacan a la venta para que la gente los pueda degustar y comprar, y además les preparaban comida casera para que pudiesen también comer.
Yo solamente he ido a un sitio así, los demás que se autodenomindan de esta manera, son ya como pequeños restaurantes con un aire muy de pueblo, hechos en casas de piedra, con sillas y mesas de madera y manteles de ule y papel, sitios donde los de la mesa de al lado, sacan una guitarra y se ponen a cantar, donde la gente bebe, come y se ríe, como si estuviéramos en casa haciendo una barbacoa.
Son lugares para comer fuera de lo típico de restaurante, ya que no tendrán nunca un tenedor o una estrella michelín, ya que no se encuentran en ninguna guía, pero todo casi todo el mundo en esta isla sabe donde hay uno.
Merece la pena ir una vez a algún guachinche.

domingo, 10 de octubre de 2010

Dos semanas...



Ya han pasado dos semanas desde que me fui a la boda de unos amigos en Sevilla. La verdad es que hacia mucho tiempo que no me divertía tanto en una fiesta, aunque el cuerpo ya no da para tanto. Creo que con dos o tras al año como esta fiesta son suficientes.
Aprovechando que estaba por la tierra me quedé unos cuantos días por Córdoba, y visitar a la familia y los amigos. Dio para mucho la visita, ya que no paré hasta el último día. por supuesto que también descansé, y dormí muchas siestas, que hacia tiempo que no lo hacia, aunque me quedé con las ganas de hacer algo más, pero menos de una semana es poco tiempo
Pero ya estoy de vuelta en Tenerife, y me esperaba bastante trabajo, raro para estos tiempos de crisis. Una semanita bastante agotadora, pero después de una semana de vacaciones uno vuelve con otros ánimos.
He realizado otra inmersión, bastante espectacular por lo que hemos visto, rayas y tortugas.
Ahora solo a la espera de final del mes de Octubre para ir a la isla del El Hierro, donde hay una reserva natural submarina, y dicen que es uno de los fondos marinos más bonitos que hay en el planeta. A ver si es verdad.
Dejo los enlaces de las fotos que se hicieron en la boda, perol en Córdoba y la última inmersión. Que las disfrutéis:
Boda en Sevilla: http://picasaweb.google.com/mogae1973/BodaDesiBosco?pli=1&gsessionid=uqDdqlzrgjNxWYj3Jr3j7g#
Perol en Córdoba: http://picasaweb.google.com/mogae1973/PerolEnCasaEspe?pli=1#
Inmersión de las rayas: http://picasaweb.google.com/mogae1973/LasRayas?pli=1#